Este proyecto lo inicié en 2019 y lo he venido trabajando hasta la actualidad (2021), integrando progresivamente nuevas piezas y desarrollando diferentes propuestas expositivas.
DESHABITADAS nace de la necesidad de denunciar la situación de los y las migrantes que debido a la situación crítica que sufren en sus respectivos países, deciden exponerse a cruzar el Mediterráneo o el Atlántico en precarias embarcaciones bien en busca de una vida digna que aspiran a encontrar en Europa o bien para obtener recursos con los que ayudar a sus familias, más necesitadas actualmente si cabe debido a las consecuencias derivadas de la pandemia.
Este proyecto aspira a dar visibilidad a este conflicto, así como a sensibilizar y agitar conciencias.
Fotografía, fotograbado, collage, vídeo y vídeoinstalación componen la propuesta, cuyas piezas registran el deambular de las prendas, su hundimiento o su resistencia a desaparecer.
Lo que no se ve es lo que se evoca. Las prendas de ropa a la deriva remiten a los cuerpos que cubrían, interrogando sobre su paradero, su origen, su historia.
El agua, que también es un vehículo purificador y transformador, facilita igualmente navegar por el inconsciente.
El espectador, según oriente su mirada, realizará sus interpretaciones.
Las piezas que conforman este proyecto contribuyen a reflexionar sobre este drama humano.
Desde una posición crítica, aspiran a convertirse en mediadoras entre el conflicto y nosotrxs.